Exportación Completada — 

Desarrollo de nuevos servicios en entidades financieras de la ciudad de Piura, Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo plantear un modelo de desarrollo de nuevos servicios para entidades financieras, basándose en el estudio realizado por Iam Alam y Chad Perry. Para ello, se realizó un estudio bibliográfico. Seguidamente, se realizaron entrevistas a representantes de conocidas ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagástegui Hernández, Jenny Cecyl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias de servicios -- Administración -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Productos nuevos -- Administración -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Empresas -- Finanzas -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
658.812
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo plantear un modelo de desarrollo de nuevos servicios para entidades financieras, basándose en el estudio realizado por Iam Alam y Chad Perry. Para ello, se realizó un estudio bibliográfico. Seguidamente, se realizaron entrevistas a representantes de conocidas entidades financieras de Piura. Después de esto, se procedió a comparar lo que se obtuvo, teniendo como base el modelo planteado de Alam y Perry. Finalmente, de los resultados se realizó un análisis para poder desarrollar un nuevo modelo que incluyera las fases necesarias para el proceso de desarrollo de nuevos servicios (DNS). El estudio destaca que el cliente debe participar en cada fase del proceso y su presencia debería ser fundamental en las fases como la generación de idea, servicios de diseño y pruebas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).