Diseño de un proyecto de aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de 1er grado de educación primaria de la institución educativa Proyecto

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje para desarrollar las habilidades de lectoescritura en niños y niñas de 1er grado de educación primaria en la Institución Educativa “Proyecto”, localizado en la ciudad de Piura. Se aborda la metodología de aprendizaje basado en proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barranzuela Araujo, Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Proyecto -- Educación primaria -- Investigaciones
Lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación primaria
Escritura -- Estudio y enseñanza -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
372.41
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje para desarrollar las habilidades de lectoescritura en niños y niñas de 1er grado de educación primaria en la Institución Educativa “Proyecto”, localizado en la ciudad de Piura. Se aborda la metodología de aprendizaje basado en proyectos centrada en el enfoque constructivista y en el que el eje central son los niños y niñas, quienes asumen un rol protagónico construyendo su propio aprendizaje a través de proyectos. Para cumplir tal fin se recolecta, en primer lugar, información sobre la elaboración de proyectos de aprendizaje y el proceso de lectoescritura para la construcción del marco teórico. Seguidamente se diseñan las sesiones del proyecto de aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura en alumnos de primer grado de educación primaria y finalmente se plantean instrumentos para evaluar el desarrollo de las habilidades de los alumnos. La significatividad del trabajo radica, en la sistematización de la experiencia abordada en aula y con la que se promueve el aprendizaje significativo y funcional de los niños y niñas, vinculado a saberes previos para construir nuevos aprendizajes, sin perder de vista, el desarrollo de competencias con sentido ético y pensamiento crítico, donde el maestro es el guía que brinda el andamiaje y las herramientas necesarias para que los niños y niñas logren los aprendizajes lectores y escriturales que están inscritos en cada una de las competencias que corresponden al primer grado de educación primaria. Se concluye que el aprendizaje basado en proyectos de aprendizaje permite promover los aprendizajes significativos en los estudiantes. Los proyectos de aprendizaje como herramienta de enseñanza que parte de los intereses de los estudiantes y desarrolla competencias y habilidades en sentido holístico permite el desarrollo de habilidades de lecto escritura en los primeros años de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).