Relación entre la recurrencia textual y los indicadores de logro de la competencia Comprensión de textos escritos de las Rutas de Aprendizaje del área de Comunicación, nivel Secundaria (EBR, Perú)

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende explicar la relación entre la recurrencia textual (recurso de cohesión textual) y los indicadores de logro de la competencia Comprensión de textos escritos de las Rutas de Aprendizaje (Ministerio de Educación, 2015), para la enseñanza de la lengua en Educación Secundaria (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celi Arellano, Paola del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación, Rutas de aprendizaje -- Educación secundaria
Planificación curricular -- Educación secundaria -- Investigaciones
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Rendimiento académico -- Educación secundaria -- Investigaciones
372.41
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende explicar la relación entre la recurrencia textual (recurso de cohesión textual) y los indicadores de logro de la competencia Comprensión de textos escritos de las Rutas de Aprendizaje (Ministerio de Educación, 2015), para la enseñanza de la lengua en Educación Secundaria (EBR, Perú). Se obtuvo como resultado que existe relación entre los indicadores de comprensión de textos escritos (y sus orientaciones didácticas) y la recurrencia, puesto que 10 indicadores (de 15) se pueden trabajar en el aula mediante el análisis de las palabras repetidas, derivadas, hipónimas, hiperónimas, sinónimas y cuasinónimas. Estos resultados son un aporte al trabajo docente, ya que representan una forma eficaz (y sencilla) de enseñar la comprensión de textos escritos en el aula. En líneas generales, se concluye que es posible ejemplificar mediante el análisis de textos seleccionados la relación entre la recurrencia y los indicadores de comprensión de textos escritos. Es importante que el docente conozca esta relación (que no se menciona en las Rutas de Aprendizaje) y que, en consecuencia, reflexione sobre la importancia de recursos aparentemente sencillos del texto, como la repetición léxica literal, mediante los cuales se puede deducir el tema y los subtemas, construir resúmenes, establecer relaciones entre palabras, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).