Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis está enfocado en determinar los estilos de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Lima, Perú), con el propósito de caracterizar los estilos según el inventario de estilos de aprendizaje de Felder y Silverma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas -- Estudiantes -- Aprendizaje Aprendizaje (Educación superior) -- Metodología Aprendizaje -- Investigaciones -- Educación superior 378.12 |
id |
UDEP_76cbb51201ed28c3ada1c9f5d0dafd3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2507 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Alcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaRodríguez Villegas, Manuel FranciscoPiura, Perú2016-11-23T05:35:12Z2018-04-10T19:48:36Z2016-11-222016-02Rodríguez, M. (2016). Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2507El tema de la presente tesis está enfocado en determinar los estilos de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Lima, Perú), con el propósito de caracterizar los estilos según el inventario de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman. Tras el análisis de la información obtenida de la población de estudiantes sujeto de estudio, se afirma que predomina el estilo activo, aunque un gran porcentaje de los alumnos se ubican dentro del estilo equilibrado (activo-reflexivo). De esta manera, los docentes podrán mejorar su práctica de acuerdo a los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas -- Estudiantes -- AprendizajeAprendizaje (Educación superior) -- MetodologíaAprendizaje -- Investigaciones -- Educación superior378.12Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Educación con Mención en Teorías y Gestión EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestriaEducaciónORIGINALMAE_EDUC_303-L.pdfMAE_EDUC_303-L.pdfArtículo principalapplication/pdf1013987https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6ec92ee-07fe-4ef6-9e47-98487588f0f3/download83a5afbdc7cb6638c370ed44e78caaaeMD51TEXTMAE_EDUC_303-L.pdf.txtMAE_EDUC_303-L.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192842ab-7eb2-4244-b6a5-e3c5aaf6e284/download269636dbc1ba6fa0c7a9414cff14f70dMD54THUMBNAILMAE_EDUC_303-L.pdf.jpgMAE_EDUC_303-L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26578https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/010d6e4c-0dd0-438e-972d-2a9fb403ea2b/downloadaa6e10ab58be633ddd9c5a05034a032eMD5511042/2507oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25072025-03-15 19:01:05.47http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
title |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Rodríguez Villegas, Manuel Francisco Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas -- Estudiantes -- Aprendizaje Aprendizaje (Educación superior) -- Metodología Aprendizaje -- Investigaciones -- Educación superior 378.12 |
title_short |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
title_full |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
title_sort |
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
author |
Rodríguez Villegas, Manuel Francisco |
author_facet |
Rodríguez Villegas, Manuel Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcalá Adrianzén, Gabriela Verónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Villegas, Manuel Francisco |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas -- Estudiantes -- Aprendizaje Aprendizaje (Educación superior) -- Metodología Aprendizaje -- Investigaciones -- Educación superior |
topic |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas -- Estudiantes -- Aprendizaje Aprendizaje (Educación superior) -- Metodología Aprendizaje -- Investigaciones -- Educación superior 378.12 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
378.12 |
description |
El tema de la presente tesis está enfocado en determinar los estilos de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Lima, Perú), con el propósito de caracterizar los estilos según el inventario de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman. Tras el análisis de la información obtenida de la población de estudiantes sujeto de estudio, se afirma que predomina el estilo activo, aunque un gran porcentaje de los alumnos se ubican dentro del estilo equilibrado (activo-reflexivo). De esta manera, los docentes podrán mejorar su práctica de acuerdo a los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-23T05:35:12Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:48:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-22 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Rodríguez, M. (2016). Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2507 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, M. (2016). Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2507 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.en.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.en.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6ec92ee-07fe-4ef6-9e47-98487588f0f3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192842ab-7eb2-4244-b6a5-e3c5aaf6e284/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/010d6e4c-0dd0-438e-972d-2a9fb403ea2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83a5afbdc7cb6638c370ed44e78caaae 269636dbc1ba6fa0c7a9414cff14f70d aa6e10ab58be633ddd9c5a05034a032e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818300244099072 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).