El diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de 1.er grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se plantea como objetivo diseñar una experiencia de aprendizaje, que emplea el diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez Sánchez ubi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lertua Quevedo, Fressia Reneé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se plantea como objetivo diseñar una experiencia de aprendizaje, que emplea el diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez Sánchez ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre (Piura, Perú). Con esta propuesta se busca mejorar el limitado desarrollo que poseen los estudiantes respecto de las habilidades comunicativas orales en inglés, situación ocasionada por distintas causas como la escasa estimulación de dichas habilidades en el entorno académico, el poco vocabulario que poseían los alumnos, el poco o nulo interés de aprender inglés por parte de los estudiantes y el inicio tardío del aprendizaje del idioma, ya que es enseñado en las escuelas públicas solo en secundaria. Estos factores acarrean las siguientes consecuencias: la falta de recursos verbales y extraverbales por parte de los estudiantes para expresarse oralmente en inglés, limitación para entablar conversaciones formales fluidas en inglés con sus pares o con los adultos y que los estudiantes suelen experimentar timidez al hablar en público, pues no se sienten seguros de utilizar el idioma correctamente. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relacionados con el diálogo y su definición, el diálogo como estrategia pedagógica y el rol del profesor en la didáctica del diálogo. Además de información teórica sobre definición y clasificación de las habilidades comunicativas orales. La implementación de la experiencia de aprendizaje considerada como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes, como la adquisición de vocabulario útil y básico para poder expresarse con fluidez frente a compañeros o profesores y el desarrollo de su habilidad para comunicarse oralmente en inglés con mayor seguridad y confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).