La realia como recurso didáctico para promover la redacción de textos instructivos en inglés en estudiantes del 3.er grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una unidad de aprendizaje que incorpora la realia como recurso didáctico para promover la redacción de textos instructivos en inglés en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Insti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una unidad de aprendizaje que incorpora la realia como recurso didáctico para promover la redacción de textos instructivos en inglés en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Baltazar Ramos Juárez, Rinconada Llicuar - Sechura (Piura, Perú). La problemática abordada se centra en las dificultades para el aprendizaje de vocabulario relacionado con alimentos en inglés y problemas para la redacción de textos instructivos en inglés, ocasionado por el escaso interés y motivación de los estudiantes respecto del aprendizaje de un idioma extranjero, problemas para el desarrollo efectivo de las clases y que ha generado dificultades relacionadas para leer y redactar textos instructivos como recetas de comida. Por lo que, se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la realia como recurso didáctico, puesto que atañe a la practicidad que guarda cada material u objeto para transmitir una idea o concepto que facilite el aprendizaje, no solo del idioma inglés, sino también de otras materias. Asimismo, en los estudios de lingüística y traducción, realia involucra expresiones de palabras y frases que denotan estos objetos. La implementación de esta experiencia de aprendizaje, considerado como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes tales como: incrementar sus motivación e interés por el curso de inglés, que aprendan nuevo vocabulario relacionado con alimentos en inglés de manera significativa y que sean capaces de leer y escribir textos instructivos en inglés. A través de la implementación de esta experiencia, se aporta un nuevo referente para la puesta en marcha de actividades en el área de inglés, asimismo sitúa a la realia como un recurso didáctico que no ha perdido vigencia con el paso del tiempo. Del mismo modo, esta experiencia de aprendizaje no solo resulta ser enriquecedora para los estudiantes, sino, también para el docente, que la ha puesto en marcha. Consecuentemente, la experiencia ganada ayudaría a otros docentes a poder implementar actividades similares con sus respectivos estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).