Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria
Descripción del Articulo
El objetivo general de la tesis es diseñar una unidad didáctica que incluya estrategias de metacomprensión lectora en textos narrativos para mejorar la comprensión lectora. En tanto, los objetivos específicos son determinar las estrategias de metacomprensión incluidos en el diseño de la unidad didác...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria Aptitud para la lectura -- Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_3a3aa75c200cb54945c42bf50a53fdcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7046 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
title |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
spellingShingle |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria Rosillo Berru, Maria Isabel Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria Aptitud para la lectura -- Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
title_full |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
title_fullStr |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
title_full_unstemmed |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
title_sort |
Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria |
author |
Rosillo Berru, Maria Isabel |
author_facet |
Rosillo Berru, Maria Isabel Sandoval Nuñez, Alexandra Sofia |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval Nuñez, Alexandra Sofia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcalá Adrianzén, Gabriela Verónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosillo Berru, Maria Isabel Sandoval Nuñez, Alexandra Sofia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria Aptitud para la lectura -- Educación primaria |
topic |
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria Aptitud para la lectura -- Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo general de la tesis es diseñar una unidad didáctica que incluya estrategias de metacomprensión lectora en textos narrativos para mejorar la comprensión lectora. En tanto, los objetivos específicos son determinar las estrategias de metacomprensión incluidos en el diseño de la unidad didáctica, seleccionar los textos narrativos y diseñar las sesiones de aprendizaje. La investigación se realizó bajo el paradigma interpretativo porque buscó comprender la realidad en relación con el bajo nivel de comprensión lectora. Asimismo, según su finalidad fue básica debido a que se buscaba ampliar conocimientos que den respuesta a la problemática identificada, y según su objetivo fue descriptiva porque se diseñó una unidad didáctica en donde se desarrollan estrategias de metacomprensión en textos narrativos. El enfoque utilizado fue el cualitativo con diseño no interactivo de análisis de conceptos ya que los datos no son numéricos, y su contenido fue recogido de investigaciones seleccionadas que contribuyen a un campo para dar solución a una problemática. Como resultado de la investigación se presenta la unidad didáctica en la cual se desarrolla las sesiones considerando en cada una de ellas, estrategias de planificación, supervisión y evaluación metacomprensiva, así como también, textos narrativos (cuentos, fábulas y leyendas) que son adecuados a la edad de los estudiantes de cuarto grado. Para la selección de los textos se identificaron aquellos textos narrativos independientes según los subgéneros: cuento, leyenda y fábula, y como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de análisis de contenido en cada texto para identificar cada uno de los criterios establecidos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T23:29:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T23:29:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rosillo, M. y Sandoval, A. (2024). Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7046 |
identifier_str_mv |
Rosillo, M. y Sandoval, A. (2024). Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7046 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d87e2c62-0d23-4704-94a2-58ce8d47c348/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2239b31d-854d-4a3b-abc4-0cd889562c09/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ef53067-c13f-4ebd-b97a-98a3459f827d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97abd0ec-759e-4e10-830a-2bdadc0ab91b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35880d22-3921-40cb-8cfb-918ae75066e5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/427abc64-27ff-415b-9cd9-9e610bafefa8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40145bfe-b19b-426a-b862-c6fb2b448a2f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7f137e7-4d0e-430c-aa87-9206ca956723/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a917c5b-47bd-46ba-8177-2821a16f3571/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18764743-c4de-4ee0-b2b8-0dac50f04939/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d8bfe50-dfb5-4835-a590-e42dff6d92d8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc76925f-625b-40a1-80a4-7d97b1349891/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5099bd5a-a2f0-4b6f-9d90-7436fb9556b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0e644839606016002fc88642a83fbaa 31f2f5cb0d9e1e89aedf16d272ff8080 b3b1ab3ffcefdcf7e0ab3f7bce0ef54f 06a2cc6faf95026834c0703bcf421fff bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a4d9ff4290ab3f1cd597144cd12b501e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 be193a6e08aaeca7758dce19655848cc c9f21c5d038ced76694cf160d8aa96cc 6f28871379ad67b1562c6d7aa52c43e6 6287e49071436efb15b8bb86477723e8 b26755fd90ede5a3903b0c3c43193f3b f5bb709bd15f790e531693d1d537e880 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818880752549888 |
spelling |
Alcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaRosillo Berru, Maria IsabelSandoval Nuñez, Alexandra SofiaPerú2024-12-11T23:29:24Z2024-12-11T23:29:24Z2024-11Rosillo, M. y Sandoval, A. (2024). Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primaria (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7046El objetivo general de la tesis es diseñar una unidad didáctica que incluya estrategias de metacomprensión lectora en textos narrativos para mejorar la comprensión lectora. En tanto, los objetivos específicos son determinar las estrategias de metacomprensión incluidos en el diseño de la unidad didáctica, seleccionar los textos narrativos y diseñar las sesiones de aprendizaje. La investigación se realizó bajo el paradigma interpretativo porque buscó comprender la realidad en relación con el bajo nivel de comprensión lectora. Asimismo, según su finalidad fue básica debido a que se buscaba ampliar conocimientos que den respuesta a la problemática identificada, y según su objetivo fue descriptiva porque se diseñó una unidad didáctica en donde se desarrollan estrategias de metacomprensión en textos narrativos. El enfoque utilizado fue el cualitativo con diseño no interactivo de análisis de conceptos ya que los datos no son numéricos, y su contenido fue recogido de investigaciones seleccionadas que contribuyen a un campo para dar solución a una problemática. Como resultado de la investigación se presenta la unidad didáctica en la cual se desarrolla las sesiones considerando en cada una de ellas, estrategias de planificación, supervisión y evaluación metacomprensiva, así como también, textos narrativos (cuentos, fábulas y leyendas) que son adecuados a la edad de los estudiantes de cuarto grado. Para la selección de los textos se identificaron aquellos textos narrativos independientes según los subgéneros: cuento, leyenda y fábula, y como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de análisis de contenido en cada texto para identificar cada uno de los criterios establecidos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComprensión de lectura -- Estudio y enseñanza -- Educación primariaEstrategias de aprendizaje -- Educación primariaAptitud para la lectura -- Educación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de unidad didáctica de metacomprensión de textos narrativos en cuarto grado de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel PrimariaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Primaria7454152572857368https://orcid.org/0000-0002-3520-260140959619https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Ramos López, MilagrosMezones Rueda, ClaudiaAlcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaORIGINALEDUC_2417.pdfEDUC_2417.pdfArchivo principalapplication/pdf4682273https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d87e2c62-0d23-4704-94a2-58ce8d47c348/downloadf0e644839606016002fc88642a83fbaaMD51Autorización_Rosillo Berru.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf839102https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2239b31d-854d-4a3b-abc4-0cd889562c09/download31f2f5cb0d9e1e89aedf16d272ff8080MD53Autorización_Sandoval Nuñez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf101027https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ef53067-c13f-4ebd-b97a-98a3459f827d/downloadb3b1ab3ffcefdcf7e0ab3f7bce0ef54fMD54Reporte_Rosillo Berru_Sandoval Nuñez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4290029https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97abd0ec-759e-4e10-830a-2bdadc0ab91b/download06a2cc6faf95026834c0703bcf421fffMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35880d22-3921-40cb-8cfb-918ae75066e5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTEDUC_2417.pdf.txtEDUC_2417.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/427abc64-27ff-415b-9cd9-9e610bafefa8/downloada4d9ff4290ab3f1cd597144cd12b501eMD514Autorización_Rosillo Berru.pdf.txtAutorización_Rosillo Berru.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40145bfe-b19b-426a-b862-c6fb2b448a2f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516Autorización_Sandoval Nuñez.pdf.txtAutorización_Sandoval Nuñez.pdf.txtExtracted texttext/plain188https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7f137e7-4d0e-430c-aa87-9206ca956723/downloadbe193a6e08aaeca7758dce19655848ccMD518Reporte_Rosillo Berru_Sandoval Nuñez.pdf.txtReporte_Rosillo Berru_Sandoval Nuñez.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a917c5b-47bd-46ba-8177-2821a16f3571/downloadc9f21c5d038ced76694cf160d8aa96ccMD520THUMBNAILEDUC_2417.pdf.jpgEDUC_2417.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19639https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18764743-c4de-4ee0-b2b8-0dac50f04939/download6f28871379ad67b1562c6d7aa52c43e6MD515Autorización_Rosillo Berru.pdf.jpgAutorización_Rosillo Berru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32600https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d8bfe50-dfb5-4835-a590-e42dff6d92d8/download6287e49071436efb15b8bb86477723e8MD517Autorización_Sandoval Nuñez.pdf.jpgAutorización_Sandoval Nuñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc76925f-625b-40a1-80a4-7d97b1349891/downloadb26755fd90ede5a3903b0c3c43193f3bMD519Reporte_Rosillo Berru_Sandoval Nuñez.pdf.jpgReporte_Rosillo Berru_Sandoval Nuñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23887https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5099bd5a-a2f0-4b6f-9d90-7436fb9556b8/downloadf5bb709bd15f790e531693d1d537e880MD52111042/7046oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70462025-03-15 21:11:12.434https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.24362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).