Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende ofrecer un aporte a la gestión ambiental, mostrando la utilidad y conveniencia de complementar de forma rutinaria, las técnicas tradicionales de análisis químico en aguas con las técnicas mineralógicas de estudio, en especial las técnicas de microscopía binocular y de re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del agua Minas y recursos minerales -- Aspectos ambientales 621.47 |
id |
UDEP_1c232119e64c00aca4caf88b17887f6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1481 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
García Iglesias, JesúsGuerrero, RosalbaChávez Sernaqué, Ana MaríaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Master en Consultoría en Gestión y Auditorías AmbientalesHualgayoc (Cajamarca), Perú2013-01-07T17:24:34Z2013-01-07T17:24:34Z2012-10-312009Chávez, A. (2009). Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica. Tesis para optar el título de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perúhttps://hdl.handle.net/11042/1481El presente estudio pretende ofrecer un aporte a la gestión ambiental, mostrando la utilidad y conveniencia de complementar de forma rutinaria, las técnicas tradicionales de análisis químico en aguas con las técnicas mineralógicas de estudio, en especial las técnicas de microscopía binocular y de reflexión. La aplicación de éstas nos ha permitido identificar las especies minerales contaminantes, así como las asociaciones minerales presentes. También ha permitido establecer distancias relativas recorridas desde la fuente asi como el tiempo relativo de permanencia en el cauce. El estudio de estos sedimentos implica incluir en la investigación, la correspondiente toma de muestras, y posteriormente aplicarles no solo técnicas de análisis químico clásico, sino también técnicas de análisis mineralógico.Tesis (Master en Consultoría en Gestión y Auditorías Ambientales)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería, 2009.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPContaminación del aguaMinas y recursos minerales -- Aspectos ambientales621.47Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisORIGINALMAS_GAA_006.pdfapplication/pdf16582497https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bcb5b8b-1147-4c60-913c-e883ffeff6b4/download0e28d1a53e06bc527408a1ae785e160cMD51TEXTMAS_GAA_006.pdf.txtMAS_GAA_006.pdf.txtExtracted texttext/plain100185https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ce1e6f2-309b-4f05-aa22-01cb0173a4c1/download80e51a4c86b37573952146c6011318ebMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ab85f98-1c01-446c-b77c-61f77ee9412a/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILMAS_GAA_006.pdf.jpgMAS_GAA_006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23004https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7fd3f07-14ea-44ac-934b-95ac8a012d1d/download1e8485b145a41e3b6f71f945dbcff6d5MD5911042/1481oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/14812025-03-15 18:25:37.579https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
dc.title.es.fl_str_mv |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
title |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
spellingShingle |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica Chávez Sernaqué, Ana María Contaminación del agua Minas y recursos minerales -- Aspectos ambientales 621.47 |
title_short |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
title_full |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
title_fullStr |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
title_full_unstemmed |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
title_sort |
Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica |
author |
Chávez Sernaqué, Ana María |
author_facet |
Chávez Sernaqué, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Master en Consultoría en Gestión y Auditorías Ambientales |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Iglesias, Jesús Guerrero, Rosalba |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Sernaqué, Ana María |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Contaminación del agua Minas y recursos minerales -- Aspectos ambientales |
topic |
Contaminación del agua Minas y recursos minerales -- Aspectos ambientales 621.47 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.47 |
description |
El presente estudio pretende ofrecer un aporte a la gestión ambiental, mostrando la utilidad y conveniencia de complementar de forma rutinaria, las técnicas tradicionales de análisis químico en aguas con las técnicas mineralógicas de estudio, en especial las técnicas de microscopía binocular y de reflexión. La aplicación de éstas nos ha permitido identificar las especies minerales contaminantes, así como las asociaciones minerales presentes. También ha permitido establecer distancias relativas recorridas desde la fuente asi como el tiempo relativo de permanencia en el cauce. El estudio de estos sedimentos implica incluir en la investigación, la correspondiente toma de muestras, y posteriormente aplicarles no solo técnicas de análisis químico clásico, sino también técnicas de análisis mineralógico. |
publishDate |
2009 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-07T17:24:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-07T17:24:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-10-31 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chávez, A. (2009). Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica. Tesis para optar el título de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1481 |
identifier_str_mv |
Chávez, A. (2009). Integración de técnicas aplicables al estudio de contaminación de cauces por minería metálica. Tesis para optar el título de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1481 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Hualgayoc (Cajamarca), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bcb5b8b-1147-4c60-913c-e883ffeff6b4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ce1e6f2-309b-4f05-aa22-01cb0173a4c1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ab85f98-1c01-446c-b77c-61f77ee9412a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7fd3f07-14ea-44ac-934b-95ac8a012d1d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e28d1a53e06bc527408a1ae785e160c 80e51a4c86b37573952146c6011318eb 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 1e8485b145a41e3b6f71f945dbcff6d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817794068152320 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).