Dimensionamiento de un sistema energético autosuficiente para un usuario residencial urbano
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo realizar un diseño energético autosuficiente, basado en el aprovechamiento de las energías renovables, con el fin de ser implementado en un usuario residencial urbano en la ciudad de Piura, analizando su rentabilidad y eficacia. La investigación se centra en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía solar -- Aparatos y aplicaciones Generadores de energía fotovoltaica 621.47 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo realizar un diseño energético autosuficiente, basado en el aprovechamiento de las energías renovables, con el fin de ser implementado en un usuario residencial urbano en la ciudad de Piura, analizando su rentabilidad y eficacia. La investigación se centra en la realización de un estudio energético que permita cuantificar y calificar los recursos renovables en Piura respecto a su factibilidad para la implementación de nuevas tecnologías basadas en el aprovechamiento de energías renovables. Para ello, se realiza el diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red y el de un colector solar de placa plana que permita satisfacer las necesidades energéticas de un usuario residencial urbano. Se utilizaron diferentes herramientas computacionales como es el caso del programa Matlab y Microsoft Excel que complementaron los conocimientos de electricidad, termodinámica y transferencia de calor utilizados. Asimismo, se hizo uso de la data meteorológica de la ciudad de Piura, medidas a partir de fuentes confiables como es el caso de instalaciones del radar de la Universidad de Piura y a partir de datos cuantificados por The National Aeronautics and Space Administration. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).