Gestión de compras para reducir tiempos de atención de los requerimientos de compra en la empresa JUVIER S.A.C., Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: reducir los tiempos de atención a los requerimientos de compra mediante la aplicación de la gestión de compras en la empresa Juvier S.A.C. La metodología fue de tipo aplicada, con diseño pre experimental, con una población de estudio de 60 req...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126383 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Caracterización de procesos Tiempos de atención Requerimiento de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: reducir los tiempos de atención a los requerimientos de compra mediante la aplicación de la gestión de compras en la empresa Juvier S.A.C. La metodología fue de tipo aplicada, con diseño pre experimental, con una población de estudio de 60 requerimientos de compra y con una muestra de la totalidad de la población. Como técnica de recolección de datos se hizo uso de un check list denominado “Diagnóstico del proceso de Compra”, partiendo del diagnóstico de los tiempos de atención a los requerimientos, se diseñaron las mejoras en el proceso de compra mediante la caracterización de los procesos y la implementación de un plan de gestión de compras que redujeron el lead time de 4.75 días a 2.57 días en promedio, lo que significa una reducción del 41.5 % de los tiempos de atención. Concluyendo, que la implementación de la gestión de compras permite reducir los tiempos de atención de requerimientos de compra en la empresa Juvier S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).