La eficiencia de los requerimientos de bienes y servicios y su influencia en la gestión de compras en el Gobierno Regional de Tacna 2021

Descripción del Articulo

En el presente documento se desarrolla la tesis titulada: “La eficiencia de los requerimientos de bienes y servicios y su influencia en la gestión de compras en el gobierno regional de Tacna 2021”. El cual tiene como objetivo general determinar cómo es la influencia de la eficiencia de los requerimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Villalba, Samir Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Compras
Eficiencia
Requerimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente documento se desarrolla la tesis titulada: “La eficiencia de los requerimientos de bienes y servicios y su influencia en la gestión de compras en el gobierno regional de Tacna 2021”. El cual tiene como objetivo general determinar cómo es la influencia de la eficiencia de los requerimientos de bienes y servicios en la gestión de compras del Gobierno Regional de Tacna 2021, y como objetivos específicos determinar la influencia de las dimensiones de la variable eficiencia de los requerimientos en la gestión de compras, tales dimensiones como: productividad del personal, capacitación del personal y supervisión del proceso. Para poder analizar la influencia de la eficiencia de los requerimientos en la gestión de compras, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Dicha encuesta fue aplicada a 40 empleados intervinientes en los procesos de requerimiento y compras, el instrumento fue valorado con una escala de Likert. Para medir la influencia de la eficiencia de los requerimientos en la gestión de compras, se aplicó la regresión lineal, en la que se observa una significancia positiva (sig.=0.037). Para la influencia de: productividad del personal, capacitación del personal y supervisión del proceso, en la variable dependiente se usó igualmente el coeficiente de determinación (R cuadrado), validando su significancia mediante el p valor (sig.<0.05) Por lo tanto, se descartaron las hipótesis nulas y se aceptaron las hipótesis alternas. Esta investigación tuvo como recomendación implantar una política de mejora de los procesos a efectos de lograr mayores niveles de eficiencia de los requerimientos de los bienes y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).