Control posterior y gestión de compras de bienes y servicios menores o iguales a 8 UIT en una municipalidad provincial- Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación, se sustenta en la contratación pública sostenible en las entidades públicas generen beneficios sociales, económicos y medioambientales, según lo señala el ODS 1 Fin de la pobreza, teniendo como objetivo proponer lineamientos de control posterior para las compras inferiores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras públicas Control posterior Fraccionamiento Proceso Requerimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, se sustenta en la contratación pública sostenible en las entidades públicas generen beneficios sociales, económicos y medioambientales, según lo señala el ODS 1 Fin de la pobreza, teniendo como objetivo proponer lineamientos de control posterior para las compras inferiores a 8 UIT en un municipio provincial de Cajamarca, 2024; investigación de tipo básica, con un cuantitativo y un diseño de investigación no experimental, Transversal: Descriptivo Propositivo de corte Longitudinal. La población estuvo conformada por los servidores públicos, siendo la muestra de 86 servidores, se aplicó la encuesta como técnica de recolección de datos y el instrumento fue el cuestionario, validado por juicio de expertos en el tema, conto con 38 preguntas de las dos variables de investigación, los resultados obtenidos demostraron que el control posterior se encuentra en un nivel medio con un 38.4%. Igualmente, la variable compras, se encuentra en un nivel medio con un 39.5%, concluyendo la importancia de desarrollar lineamientos internos para compras menores a 8 UIT que ayudara a las instituciones a optimizar sus procesos internos de compras, definiendo el procedimiento de fiscalización posterior de los documentos presentados por los proveedores adjudicados, mitigando el incumplimiento de los proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).