Plan metodológico de estrategias educativas para mejorar la educación virtual en la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con la intencionalidad de establecer cómo la metodología de estrategia educativa mejora la educación virtual en la Universidad Estatal de Milagro. Se identificaron las particularidades propias del proceso enseñanza-aprendizaje en un proceso de const...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Estrategias de aprendizaje - Metodología Realidad virtual en la educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con la intencionalidad de establecer cómo la metodología de estrategia educativa mejora la educación virtual en la Universidad Estatal de Milagro. Se identificaron las particularidades propias del proceso enseñanza-aprendizaje en un proceso de construcción y reconstrucción de aprendizaje tradicional y la modalidad virtual apoyada en las tecnologías y las habilidades y destrezas que poseen o desarrollen los estudiantes, la necesidad imperante de potenciar los recursos tecnológicos con las estrategias metodológicas en la educación superior, esto sumado a la responsabilidad y esfuerzo enmarcados en la flexibilidad que ofrece esta modalidad. El tipo de investigación fue de enfoque mixto; se utilizaron las técnicas de recolección y el análisis estadístico para contestar las preguntas de investigación. El diseño de investigación fue no experimental transversal descriptivo y explicativo. Asi mismo la población fue de 700 individuos y una muestra de 248 integrantes entre docentes y estudiantes. La técnica fue la encuesta, el instrumento el cuestionario, validado a su vez por expertos. Se realizó la prueba chi cuadrado obteniendo un valor critico observado de 0.000<0.05. Con todo este procedimiento se llegó a la resolución de que la aplicación del plan metodológico de estrategias educativas mejora significativamente la educación virtual de la Universidad Estatal de Milagro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).