Características de la práctica docente en el contexto pos-pandemia: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La inquietud por abordar el tema de la práctica docente luego de la pandemia propició la realización del estudio; por tal razón, el objetivo general del estudio fue el identificar las principales características de la práctica docente en la actualidad pos pandemia. Además, fue un estudio básico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Garcia, Luis Enrique, Rivas García, Melvin Iván, Cabrera Atoche, Marco Antonio, Serquén Monja, César Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173836
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Docencia
Práctica
Pedagogía
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La inquietud por abordar el tema de la práctica docente luego de la pandemia propició la realización del estudio; por tal razón, el objetivo general del estudio fue el identificar las principales características de la práctica docente en la actualidad pos pandemia. Además, fue un estudio básico, con diseño descriptivo y enfoque cualitativo, con el que se persiguió fue la identificación, identificación, descripción y análisis de aquellos estudios que, trabajando la variable práctica docente, se seleccionaron. La sistematización de los datos (delimitación de características, coincidencias y divergencias) permitió aportar al campo científico, por medio de sus conclusiones. Luego del análisis, se pudo llegar a concluir que, la práctica docente se fundamenta en teorías constructivistas del aprendizaje en las que se señala la necesidad de concebir al estudiante como un ser activo en la construcción del conocimiento, pero también replantea el papel del docente como agente activo en los procesos de construcción de los contenidos de enseñanza de sus estudiantes, así como en el diseño, operación y evaluación de los recursos, estrategias o actividades que contribuyan a su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).