Niveles de inclinación vocacional desde la orientación de los estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar los niveles de inclinación vocacional desde la orientación de los estudiantes de secundaria. Fue cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue de tipo no probabilística, intencional de acuerdo con el objetivo del estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Gavilan, Jesus Norberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias múltiples
Orientación profesional
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar los niveles de inclinación vocacional desde la orientación de los estudiantes de secundaria. Fue cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue de tipo no probabilística, intencional de acuerdo con el objetivo del estudio; por ello, se consideró a todos los escolares de cuarto (158) en cinco secciones y quinto año (138) en cuatro secciones del turno mañana y suman 296 escolares para muestra de estudio. Sin embargo, se obtuvieron respuestas de 197 estudiantes de ambos grados, por razones de falta de internet y/o equipos electrónicos; se aplicó un cuestionario con validez de constructo de Pérez & Medrano (2007). En los resultados Según objetivo se identificaron los niveles de inclinación vocacional; en el nivel bajo destacó quinto “D” con el 90%; en nivel regular los de quinto “C” con un 81%. En el nivel alto destacó cuarto “A” con 75%. Asimismo, se concluye aceptando la Ha, cuya prueba de Kruskal Wallis =71,838 y su p valor = 0,000 < 0,05 confirman que existen diferencias significativas entre los niveles de inclinación vocacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).