Orientación Vocacional desde la inclinación de los estudiantes de secundaria de una Institución pública y una privada, UGEL 05 -2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Identificar las diferencias que existen en la Orientación Vocacional según las inclinaciones del estudiante de una Institución pública y una privada de la UGEL 05. La metodología empleada fue; de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Sosa, Maria Angelica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación
Estudiantes
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Identificar las diferencias que existen en la Orientación Vocacional según las inclinaciones del estudiante de una Institución pública y una privada de la UGEL 05. La metodología empleada fue; de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, descriptiva comparativa. La muestra seleccionada para realizar esta investigación la conformaron un total de 52 estudiantes entre Instituciones Educativas públicas y privadas. Se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento de recolección de datos Inventario de Intereses Vocacionales y Ocupacionales CAMS83. Vicuña (2010). Para la validez del instrumento se aplicó los niveles de contenido. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Coeficiente de Alfa de Cronbach. Para el análisis de datos se usó el estadístico descriptivo de la comparación de frecuencia y porcentajes, y para el estadístico inferencial fue por contrastación de hipótesis. Los resultados de la investigación indicaron que de las IE. Publicas, gran parte de los estudiantes no sabe o aún no tiene definido qué carrera profesional elegir, estando la mayoría en el nivel de indecisión. Mientras para los estudiantes de las IE. Privada, tienen cierto interés por algunas carreras profesionales a elegir, especialmente los relacionados a las matemáticas y otra parte a la jurisprudencia. Se concluye que Existen diferencias significativas en la Orientación Vocacional según en la inclinación de los estudiantes de los estudiantes de secundaria de una Institución pública y una privada de la UGEL 05, cuya Prueba de Kruskal Wallis, para la IE Publicas tiene un p valor = 0,059>0,05, representando la igualdad de sus niveles de preferencias Profesionales y Ocupacionales, mientras que para los alumnos de las IE. Privadas de tiene un P valor = 0,000<0,05 indicando diferencias entre sus preferencias Profesionales y Ocupacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).