Percepción del clima de aula en estudiantes de sexto grado primaria, Callao, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar el nivel de percepción del clima de aula en estudiantes de sexto grado, Lima, 2016, a través de las dimensiones: relación docente-estudiante, interés por el objeto de estudio, ecología de aula y manejo normativo; esta investigación empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Estrada, Estefany Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1364
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima de aula
Percepción
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar el nivel de percepción del clima de aula en estudiantes de sexto grado, Lima, 2016, a través de las dimensiones: relación docente-estudiante, interés por el objeto de estudio, ecología de aula y manejo normativo; esta investigación empleó el método descriptivo simple, no experimental y corte transversal; la población-muestra fue 180 obtenida de dos instituciones educativas del Callao, por muestreo no probabilístico-intencional; se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario validado por criterio de juicio de expertos, el que se aplicó en forma colectiva. Los resultados indican que el 45 % de estudiantes perciben el clima de aula como malo, el 25,6 % como bueno y el 10 % como muy bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).