Percepción del clima de aula en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Divino Maestro del distrito de Kimbiri – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción del clima de aula en los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Divino Maestro del distrito de Kimbiri - 2024. El estudio de la variable se basó en el enfoque socioconstructivista. La metodología que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aula Clima del aula percepción de clima de aula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción del clima de aula en los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Divino Maestro del distrito de Kimbiri - 2024. El estudio de la variable se basó en el enfoque socioconstructivista. La metodología que utilizó la investigación es el enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental. La muestra analizada estuvo conformada por 120 estudiantes de tercero y cuarto grado de nivel secundaria. El instrumento empleado fue un cuestionario sobre clima de aula compuesto por cuatro contextos; interpersonal, regulativo. Instruccional e imaginativo, cada dimensión está compuesta por cinco preguntas haciendo un total de 20 ítems. De acuerdo con los datos obtenidos los resultados demostraron que la mayoría de estudiantes de la Institución Educativa Divino Maestro perciben un clima de aula moderado, dado que, el 30 % de los estudiantes perciben un clima de aula bajo; mientras el 70 % de estudiantes perciben un clima de aula moderado y el 0 % de estudiantes percibe un clima de aula alto. La conclusión fundamental a la que se llegó luego del desarrollo de la investigación permitió confirmar la hipótesis planteada, ya que, en efecto, la percepción de aula tuvo un nivel bajo en el contexto interpersonal y moderado en los contextos regulativo, instruccional e imaginativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).