Branding emocional y fidelización de clientes en una empresa privada, Lima – 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar y confirmar la relación existente entre el Branding Emocional y la Fidelización de Clientes en una empresa privada. Lima-2023. Para el medio de las variables se contaron con teorías fundamentales como la teoría del triángulo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding Emocional Fidelización de Cliente Experiencia Sensoriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar y confirmar la relación existente entre el Branding Emocional y la Fidelización de Clientes en una empresa privada. Lima-2023. Para el medio de las variables se contaron con teorías fundamentales como la teoría del triángulo de servicio, la teoría de la satisfacción de los clientes de Oliver, la teoría de lovermark, teoría de jerarquía de valor emocional, además de contar con modelos que logran sustentas las variables las cuales son: modelo de gestión de marca de Keller, modelo de Aaker, modelo de cuadrante de emociones y el trébol de la fidelización. Se trata de una investigación básica con un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental de nivel correlacional transversal. Las personas a la cual se realizó el estudio, utilizan el servicio de rastreo vehicular mediante GPS en la zona de Lima. La muestra está compuesta por 140 personas, se realizó la recolección de daos utilizando una encuesta brindada en la escala de Likert, para la evaluación de la hipótesis mediante la prueba de Pearson. Estos resultados se obtuvieron a través de la prueba de Pearson, donde se observó un valor de P.06628, de igual manera una significancia de P=0.000. Además, se encontraron relaciones significativas entre las dimensiones: relación con los clientes (p=0.000), la imaginación (p=0.007), la visión (p=0.000) y las experiencias sensoriales (p=0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).