Uso de videojuegos de acción y el comportamiento violento en estudiantes de decimo de la Unidad Educativa Tiwintza 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación directa ente el uso de los videojuegos de acción y el comportamiento agresivo de los estudiantes de decimo de la Unidad Educativa Tiwintza. Actualmente los videojuegos de acción se han convertido en uno de los pasatiempos má...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videojuegos Atención integral Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación directa ente el uso de los videojuegos de acción y el comportamiento agresivo de los estudiantes de decimo de la Unidad Educativa Tiwintza. Actualmente los videojuegos de acción se han convertido en uno de los pasatiempos más elegidos por adolescentes provocando que el uso de estos de alguna forma intervenga en sus comportamientos. La población objeto de estudio para la investigación fueron los estudiantes de décimo año de secundaria y su muestra fueron 25 estudiantes y 25 padres de familias, la metodología con la que se trabajo fue descriptivo-correlacional, y de corte transversal, los datos obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos para cada variable, se procesaron con ayuda del programa SPSS para obtener el Alfa de Cronbach. Se evidencia que el nivel de correlación es adecuado debido a que el resultado es mayor a 0.05 comprobando la fiabilidad del mismo entre las variables en cuestión, se recomienda a la institución educativa implementar un programa psicoeducativo para padres y estudiantes acerca del uso adecuado de los videojuegos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).