Convivencia democrática y aprendizaje en el área de Comunicación en estudiantes de primaria de una institución educativa, Uchiza, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la convivencia democrática y el logro de aprendizajes en el área de Comunicación en estudiantes de la Institución Educativa del distrito de Uchiza, 2024.La investigación tiene un enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amancio Enríquez, María Elena
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Aprendizaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la convivencia democrática y el logro de aprendizajes en el área de Comunicación en estudiantes de la Institución Educativa del distrito de Uchiza, 2024.La investigación tiene un enfoque cuantitativo, alcanza un nivel básico descriptivo y es no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 87 estudiantes de primaria y de esta se tomó a 27 muestra no probabilística. Para recopilar datos sobre la Convivencia democrática se ha utilizado un cuestionario de respuestas múltiples considerando las dimensiones: Inclusión, Equidad y, Participación y manejo de conflictos. Y para recopilar datos sobre los aprendizajes en el área de Comunicación, se aplicó una prueba pedagógica tomando en cuenta las competencias del área y se calificó a través de una rúbrica. Los resultados muestran que existe una fuerte relación entre la Convivencia democrática y el logro de aprendizajes en el área de Comunicación, el valor hallado de 0,57 según la escala RHO de Spearman indica que se trata de una relación positiva; es decir, mientras mejor sea la convivencia democrática entre los estudiantes mejores resultados podrán obtener en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).