Motivación académica en las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha vinculado con ODS 4, relacionado con el objetivo que fue determinar la influencia de la motivación académica en las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarabia Pretel, Joel Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Aprendizajes
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha vinculado con ODS 4, relacionado con el objetivo que fue determinar la influencia de la motivación académica en las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. La población estuvo conformada por 200 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 105 mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron cuestionarios validados mediante juicio de expertos, alcanzando alta confiabilidad con un Alfa de Cronbach entre 0.79 y 0.89.Los resultados indicaron que el 46.5% de los estudiantes presentó niveles regulares de motivación académica. En relación con las estrategias de aprendizaje, el 55% de los participantes mostró niveles regulares. A través del análisis inferencial, se demostró mediante Nagelkerke, se evidenció que las estrategias de aprendizaje depende al 31.5% de la motivación académica. Concluyó que existe influencia de la motivación académica en las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima, 2024. Por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).