Motivación académica, aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en estudiantes universitarios con experiencia laboral
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la motivación académica y aprendizaje cooperativo asociados al rendimiento académico universitario, para ello se aplicó un diseño descriptivo correlacional luego se utilizó como instrumento la escala de Motivación Ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica aprendizaje cooperativo rendimiento académico |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la motivación académica y aprendizaje cooperativo asociados al rendimiento académico universitario, para ello se aplicó un diseño descriptivo correlacional luego se utilizó como instrumento la escala de Motivación Académica EMA – VEMH de Vicente Mendoza y el cuestionario de Valoración del Aprendizaje Cooperativo como Metodología de Enseñanza-Aprendizaje en la Universidad. Basándonos en los resultados obtenidos, se concluye que el aprendizaje cooperativo y la motivación académica correlacionan de forma positiva y altamente significativa. De igual forma el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico están correlacionados de manera positiva. Respecto a la motivación académica y el rendimiento académico están correlacionados de forma positiva y altamente significativa. Por tanto, se concluyó que a mayor aprendizaje cooperativo, mayor motivación académica en estudiantes universitarios con experiencia laboral. A mayor aprendizaje cooperativo, mayor rendimiento académico en estudiantes universitarios con experiencia laboral. De igual modo cuanta mayor sea la motivación académica, mayor rendimiento académico en estudiantes universitarios con experiencia laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).