Habilidades metacognitivas para fortalecer la conciencia emocional en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa Tambogrande, 2025

Descripción del Articulo

La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo general de la investigación fue determinar si las habilidades metacognitivas fortalecen l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Silupu, Merlyn Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante
Conciencia
Habilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo general de la investigación fue determinar si las habilidades metacognitivas fortalecen la conciencia emocional en estudiantes de una Institución Educativa Tambogrande, 2025. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de alcance preexperimental. Como resultado se obtuvo que con un valor de significancia (sig.=0.019<0.05), las habilidades metacognitivas han tenido un efecto estadísticamente significativo en la dimensión de diferenciación de las emociones en los estudiantes de nivel secundaria. Se evidenció que el valor de significancia (sig.=0.002<0.05) indica que las habilidades metacognitivas han producido una mejora considerable en la dimensión de compartir verbalmente las emociones de los estudiantes de secundaria. Se concluye que con el valor de significancia (sig.=0.017<0.05) , se señala que el programa de habilidades metacognitivas ha generado un impacto significativo en la conciencia emocional de los estudiantes de nivel secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).