Violencia en la niñez y depresión infantil en estudiantes de instituciones educativas públicas de Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre la violencia en la niñez y depresión infantil en estudiantes de instituciones públicas Huaraz – 2019. La población estuvo constituida por 1122 alumnos, con una muestra de 286 de ellos, para la recolección de datos se utilizaron lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antequera Henostroza, Melissa Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la niñez
Depresión Infantil
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre la violencia en la niñez y depresión infantil en estudiantes de instituciones públicas Huaraz – 2019. La población estuvo constituida por 1122 alumnos, con una muestra de 286 de ellos, para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos, la escala de violencia en la niñez – EVIN, que cuenta con una puntuación de 0.6 a 1, siendo válida la relación de los ítems con la variable de estudio. La consistencia interna global de violencia es de α=,794 que es valorado como indicador confiable. Del mismo modo el inventario de depresión infantil de Kovacs, que presenta una validez de contenido de 0,80 siendo aceptados todos los ítems. Con un Alfa de Cronbach de 0,785, mostrando ser confiable. Se determinó que existe una relación significativa con un valor de 0,011 en cuanto a la violencia en la niñez y la depresión infantil, la violencia en la niñez se encuentra en un nivel de cuidado con un valor de 96,2%. Finalmente la depresión infantil se encuentra en un nivel leve con un 99.0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).