El proceso de la administración y la educación virtual en la institución educativa No 135 “Toribio Rodríguez de Mendoza” del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2014
Descripción del Articulo
El estudio sobre "El Proceso de la administración y la educación virtual en la institución educativa no 135" Toribio Rodríguez de Mendoza "del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2014" tiene como objetivo general: "Determinar la relación que existe entre la proceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de administración Educación virtual Formación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio sobre "El Proceso de la administración y la educación virtual en la institución educativa no 135" Toribio Rodríguez de Mendoza "del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2014" tiene como objetivo general: "Determinar la relación que existe entre la proceso de la gestión de la Institución educativa y la educación virtual dentro del cual se han establecido objetivos específicos: Identificar la relación que Toribio Rodríguez de Mendoza existe entre la organización para la formación docente de la Institución educativa No 135", desarrollar el proceso de planificación que se necesita para hacer posible un cambio docente - alumno dentro de un mundo global, para estructurar un perfil de Dirección que pueda desarrollar el uso de recursos académicos tecnológicos y degestión, estructura y docente de acuerdo a un proceso de cambio y a determinar el costo que demanda la aplicación de una organización global. La investigación que se ha realizado en la Institución Educativa No135 de San Juan de Luriganchoes descriptiva y correlacional, obteniendo información de las variables sobre las cuales se busca la relación entre ellas. Entre el proceso administrativo y la educación virtual. El diseño no es experimental, ya que se basa en las observaciones de los hechos en condición natural y es transversal porque se trabajó con los estudiantes, docentes y directivos de la Institución Educativa No 135 de San Juan de Lurigancho. El análisis de los resultados se hará con ella el uso de la correlación de 5% nivel crítico 95% nivel de confianza. La población muestra está representada por la población total de estudiantes y funcionarios administrativos de la Institución Educativa No 135 “Toribio Rodríguez de Mendoza”. El método de investigación es cuantitativo mediante el cual se tabuló la ix información y se analizó estadísticamente aplicando el software SPSS. La información ha sido recopilada a través de una encuesta dirigida a docentes, directivos, alumnos y personal administrativo obteniendo resultados satisfactorios con ayuda de las fórmulas estadísticas, las cuales corroboró al resolver la hipótesis planteada en forma positiva. En conclusión, la tesis demuestra lo altamente favorable de la aplicación. de una educación virtual en laInstitución Educativa, cuyos trámites administrativos mínimos para implementar dicho sistema, habiendo mejoras, en materia de evaluación estarán en permanente observación para la conformidad, el personal y estudiantes demuestran su disponibilidad a lo anterior. mencionada aplicación, por lo que debemos decir que existe una mínima relación directa entre el proceso de la gestión del educativo. La institución y la educación virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).