Hábitos de estudio y la motivación en el aprendizaje de los estudiantes de séptimo grado U.E. María Barquet Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

En la praxis pedagógica, se reconocen factores que obstaculizan con éxito del aprendizaje, razón por la cual, la motivación constante y los hábitos de estudio están vinculados entre sí, en una sesión de clase dictada por el docente a sus educandos. La presente investigación el objetivo general fue D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizuete Granda, Indira Johanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
Estudio - Motivación
Estudiantes de enseñanza secundaria - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la praxis pedagógica, se reconocen factores que obstaculizan con éxito del aprendizaje, razón por la cual, la motivación constante y los hábitos de estudio están vinculados entre sí, en una sesión de clase dictada por el docente a sus educandos. La presente investigación el objetivo general fue Determinar la relación entre los hábitos de estudio y la motivación en el aprendizaje de los estudiantes de séptimo grado U.E. María Barquet Guayaquil. El enfoque investigativo fue cuantitativo; el tipo fue correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población y la muestra estuvo conformada por 75 estudiantes de sétimo, cuya muestra fue censal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario validado por un juicio de expertos. Cuyos resultados fueron el 56% de los estudiantes a veces practican los hábitos de estudio, evidenciando que siente poca motivación por aprender, mientras que el 30.7% nunca practican el hábito de estudio, lo cual es el resultado una motivación ausente, donde el estudiante no presenta agrado por aprender. Se concluyó que, un grupo promedio de estudiantes no siente agrado de las sesiones de clases dictadas de los docentes, debido a que no son motivadoras, atractivas y amenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).