Síndrome de Burnout y las competencias laborales en docentes- directivos de las instituciones educativas de la UGEL 15 Huarochirí, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el Síndrome de burnout y las competencias laborales de los docentes directivos de la UGEL 15 Huarochirí, 2022. El estudio corresponde a la metodología no experimental transversal, descriptivo-correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquin Sanchez, Teofilo Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Competencias laborales
Docentes- directivos
UGEL 15
Huarochirí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el Síndrome de burnout y las competencias laborales de los docentes directivos de la UGEL 15 Huarochirí, 2022. El estudio corresponde a la metodología no experimental transversal, descriptivo-correlacional causal. La población estuvo constituida por todos los docentes-directivos, que son 56; es decir, una muestra de tipo censal, que fueron encuestados utilizando un cuestionario virtual con escala de Likert, el cual fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad a través del alfa de Cronbach. Luego de realizar el análisis de los resultados y de acuerdo al objetivo general propuesto, de 56 encuestados se pudo observar que el 80,4% (45) tuvieron un nivel moderado de síndrome de burnout, seguido por un 12,5% (7) quienes mostraron un nivel alto, y por último solo un 7,1% (4) un nivel bajo. Por lo tanto, se llegó a la conclusión que, a mayores niveles de síndrome de burnout, menores serán las competencias laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).