Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico de una institución educativa, en la ciudad de Guayaquil. La investigación fue aplicada, diseño no experimental de corte transversal, enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Mendoza, Jennifer Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Trabajo en equipo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_f326a39655b1fa874013a4280973b671
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80447
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramírez Lau, Sandra CeciliaEscobar Mendoza, Jennifer Estefania2022-02-19T03:17:01Z2022-02-19T03:17:01Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80447El trabajo de investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico de una institución educativa, en la ciudad de Guayaquil. La investigación fue aplicada, diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo, descriptiva correlacional con método hipotético deductivo. La muestra fue de 50 estudiantes, se utilizó la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios para la evaluación de las habilidades sociales y para el trabajo colaborativo. Los resultados obtenidos determinaron que el 74.0 % de los estudiantes a los que se aplicó los cuestionarios tienen altos niveles de habilidades sociales y que el nivel de trabajo colaborativo es eficiente con el 68.0 %. Por ello, determinamos que la relación es altamente significativa, positiva alta entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo (p= ,001 y r= ,903). Los resultados de las dimensiones del trabajo colaborativo en los estudiantes determinaron que la relación es altamente significativa, el valor de correlación más alto es el de coordinador (p= ,001 y r= ,974) e implementador (p= ,000 y rho= ,904). Concluyendo que existe una relación altamente significativa entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo en los estudiantes de educación básica.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHabilidades socialesTrabajo en equipoEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa18100336https://orcid.org/0000-0002-6970-27780924292428313597Palacios Sánchez, José ManuelEspinoza Sotelo, Joan CarlosRamirez Lu, Sandra Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEscobar_MJE-SD.pdfEscobar_MJE-SD.pdfapplication/pdf1228104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/1/Escobar_MJE-SD.pdf54776de8655ae81aab593bdd46af5605MD51Escobar_MJE.pdfEscobar_MJE.pdfapplication/pdf1226288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/2/Escobar_MJE.pdfceea2dbf020a2c569f1ec311dd5effb0MD52TEXTEscobar_MJE-SD.pdf.txtEscobar_MJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain177854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/3/Escobar_MJE-SD.pdf.txtabcc693a63ae6d7d87bb32dc4c1e0c51MD53Escobar_MJE.pdf.txtEscobar_MJE.pdf.txtExtracted texttext/plain181248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/5/Escobar_MJE.pdf.txt2dc10096e642d2989a5c6f188c92d10fMD55THUMBNAILEscobar_MJE-SD.pdf.jpgEscobar_MJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4427https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/4/Escobar_MJE-SD.pdf.jpg5c15954257c9ca5d75fd2d9a40275ec1MD54Escobar_MJE.pdf.jpgEscobar_MJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4427https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/6/Escobar_MJE.pdf.jpg5c15954257c9ca5d75fd2d9a40275ec1MD5620.500.12692/80447oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/804472023-03-02 22:02:18.038Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
title Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
spellingShingle Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
Escobar Mendoza, Jennifer Estefania
Habilidades sociales
Trabajo en equipo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
title_full Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
title_fullStr Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
title_full_unstemmed Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
title_sort Habilidades sociales y trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico en una Institución Educativa, Guayaquil, 2021
author Escobar Mendoza, Jennifer Estefania
author_facet Escobar Mendoza, Jennifer Estefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Lau, Sandra Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Mendoza, Jennifer Estefania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Trabajo en equipo
Estudiantes
topic Habilidades sociales
Trabajo en equipo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El trabajo de investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo en estudiantes de quinto y sexto grado básico de una institución educativa, en la ciudad de Guayaquil. La investigación fue aplicada, diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo, descriptiva correlacional con método hipotético deductivo. La muestra fue de 50 estudiantes, se utilizó la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios para la evaluación de las habilidades sociales y para el trabajo colaborativo. Los resultados obtenidos determinaron que el 74.0 % de los estudiantes a los que se aplicó los cuestionarios tienen altos niveles de habilidades sociales y que el nivel de trabajo colaborativo es eficiente con el 68.0 %. Por ello, determinamos que la relación es altamente significativa, positiva alta entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo (p= ,001 y r= ,903). Los resultados de las dimensiones del trabajo colaborativo en los estudiantes determinaron que la relación es altamente significativa, el valor de correlación más alto es el de coordinador (p= ,001 y r= ,974) e implementador (p= ,000 y rho= ,904). Concluyendo que existe una relación altamente significativa entre las habilidades sociales y el trabajo colaborativo en los estudiantes de educación básica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-19T03:17:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-19T03:17:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80447
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/1/Escobar_MJE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/2/Escobar_MJE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/3/Escobar_MJE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/5/Escobar_MJE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/4/Escobar_MJE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80447/6/Escobar_MJE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 54776de8655ae81aab593bdd46af5605
ceea2dbf020a2c569f1ec311dd5effb0
abcc693a63ae6d7d87bb32dc4c1e0c51
2dc10096e642d2989a5c6f188c92d10f
5c15954257c9ca5d75fd2d9a40275ec1
5c15954257c9ca5d75fd2d9a40275ec1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921310419910656
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).