Desarrollo de habilidades Sociales para un efectivo trabajo en equipo en estudiantes universitarios de psicología de la Universidad Salesiana -Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general establecer la relación entre las habilidades sociales y el trabajo en equipo de los estudiantes de primer semestre de psicología de la Universidad Salesiana del Ecuador, 2021. En cuanto a lo metodológico, este trabajo es un estudio que po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Guerra, Stalyn Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Trabajo en equipo,
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general establecer la relación entre las habilidades sociales y el trabajo en equipo de los estudiantes de primer semestre de psicología de la Universidad Salesiana del Ecuador, 2021. En cuanto a lo metodológico, este trabajo es un estudio que posee un enfoque cuantitativo y es de tipo básica; con una profundidad descriptiva y en función de su propósito tiene un nivel correlacional. Utiliza un diseño no experimental, y en razón que se conoce su propósito tiene un corte transversal y correlacional. Esta investigación conto con una población de 60 estudiantes universitarios matriculados en el primer nivel y una muestra de 20 universitarios, en la que se utilizó como instrumentos dos cuestionarios, a partir de la ejecución de una prueba piloto, donde se obtuvo el resultado de confiabilidad de los instrumentos de las variables de 0.910 en HS y 0,815 en T.E., según el Alfa de Cronbach, Así mismo con la aplicación de los instrumentos a la muestra real se pudo comprobar las hipótesis planteadas, en el que tendrá relación el desarrollo de habilidades sociales para un efectivo trabajo en equipo en estudiantes universitarios. Concluyendo que existe una relación positiva con una fiabilidad del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).