Habilidades interpersonales y aprendizaje cooperativo en estudiantes de psicología de una universidad privada de Guayaquil, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con un diseño no experimental, aborda las problemáticas relacionadas con el aprendizaje cooperativo y las habilidades interpersonales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Guayaquil, 2023. Cuyo objetivo principal es propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Guerra, Stalyn Israel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades interpersonales
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes universitarios
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con un diseño no experimental, aborda las problemáticas relacionadas con el aprendizaje cooperativo y las habilidades interpersonales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Guayaquil, 2023. Cuyo objetivo principal es proponer un plan de capacitación basado en el desarrollo de habilidades interpersonales orientado al desarrollo del aprendizaje cooperativo en estudiantes de psicología de una universidad privada de Guayaquil , 2023. Así como identificar los fundamentos teóricos y metodológicos para el desarrollo de las habilidades interpersonales y al aprendizaje cooperativo de estudiantes de psicología. En lo metodológico se involucró a los estudiantes en el proceso de recolección y sistematización de datos para el posterior análisis. Se aplicó un instrumento de valoración que consiste en una serie de preguntas relacionadas a nuestras dos variables, bajo la modalidad de escala de Likert los cuales fueron adaptados y validados por expertos. Entre los principales hallazgos el coeficiente de Rho Spearman muestra una correlación positiva (rho = 1000, p = 0,504, N = 80) entre las variables de estudio. Es importante destacar que la correlación es estadísticamente significativa a un nivel de confianza del 95% Esto demuestra que se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En resumen, existe una relación positiva entre las habilidades interpersonales con el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de psicología de una Universidad privada de Guayaquil, 2023. Se respaldan la propuesta de un modelo de inclusión de habilidades interpersonales que fortalecerá el aprendizaje cooperativo. Mediante el fomento del desarrollo de las habilidades interpersonales de los estudiantes y la promoción del aprendizaje cooperativo, esta investigación tiene el potencial de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza de la psicología, pero enfrenta desafíos en su implementación. Se recomienda la integración curricular, la formación docente y la vinculación con el entorno laboral para mejorar la efectividad de estas prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).