Violencia familiar y autoestima en estudiantes de nivel secundario de la I.E Libertador San Martín de Recuay, Huaraz - 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la violencia familiar en la autoestima de los estudiantes de nivel secundario en la institución educativa Libertador San Martin de Recuay. El estudio fue de tipo básico, un estudio correlacional no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapeton Julca, Rafael Teodorico, Rurush Reyes, Liliana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Violencia familiar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la violencia familiar en la autoestima de los estudiantes de nivel secundario en la institución educativa Libertador San Martin de Recuay. El estudio fue de tipo básico, un estudio correlacional no experimental de un corte transversal, para poder explorar se utilizó el Cuestionario de Violencia Familiar y la Escala de Autoestima de Rosenberg, siendo los participantes 178 estudiantes entre varones y mujeres de edades de 11 a 14 años. La metodología que se utiliza fue la encuesta de manera presencial, donde se obtuvo un resultado de (rho= -.388) (p= <.001) que refleja una correlación inversa estadísticamente significativa. Es decir, la variable autoestima se relaciona inversamente con las dimensiones de violencia física y psicológica de manera estadísticamente significativa, sin embargo, no hay evidencias de correlación con la dimensión sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).