Violencia familiar y autoestima en estudiantes de una I.E. Pública del Callao, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la violencia familiar y la autoestima en los estudiantes de la I.E Pública del Callao, 2021. Para ello se utilizó un estudio de tipo descriptiva correlacional y se utilizó una metodología cuantitativa mediante un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Calderón, Claudia Sarai, Siguas Antón, Yasser Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Autoestima
Mujeres (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la violencia familiar y la autoestima en los estudiantes de la I.E Pública del Callao, 2021. Para ello se utilizó un estudio de tipo descriptiva correlacional y se utilizó una metodología cuantitativa mediante un diseño no experimental de corte transversal. Las participantes fueron estudiantes a partir de 12 años de edad. La muestra estuvo constituida por 300 alumnos ubicados en una I.E. Pública en el Callao. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para ello, se aplicaron los instrumentos como el test de violencia familiar - TVF y el inventario de autoestima de Coopersmith versión Escolar. Obteniendo como resultado que existe relación entre las variables violencia familiar y autoestima, esto mediante la prueba de normalidad, obteniendo una relación significativa (p < 0.05), procediendo a realizar el Rho de Spearman, teniendo una correlación significativa inversa y moderada (r= -,312). Lo cual indica que hay relación significativa y que la hipótesis planteada tiene relación con los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).