Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como propósito analizar la inteligencia emocional para establecer su relación con los hábitos de estudio en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Privada “Santísimo Cristo Moreno” pertenecientes al distrito de Ica en el año escolar 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andía Morón, Elsa Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20259
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_f2fb34442bc4820f5c77f5e593c5c37f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20259
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gutiérrez Ulloa, Cristian RaymoundAndía Morón, Elsa Milagros2018-09-20T19:45:31Z2018-09-20T19:45:31Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/20259El trabajo de investigación tiene como propósito analizar la inteligencia emocional para establecer su relación con los hábitos de estudio en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Privada “Santísimo Cristo Moreno” pertenecientes al distrito de Ica en el año escolar 2016. El trabajo de investigación se desarrolló mediante el método cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional , la muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico haciendo uso de la fórmula de poblaciones finitas al 2% de margen de error siendo esta de 112 estudiantes, como instrumentos de evaluación de las variables se utilizó un cuestionario sobre inteligencia emocional y un cuestionario sobre hábitos de estudio debidamente validados a juicio de expertos y sometidos a la prueba Alpha de Cronbach para determinar su confiabilidad. Como resultado la investigación se logró determinar que existe una relación significativa entre la Inteligencia emocional y los hábitos de estudio en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada “Santísimo Cristo Moreno” pertenecientes al distrito de Ica en el año escolar 2016. Esto se ve reflejado en el coeficiente de correlación de Rho Spearman de r= 0, 806.TesisTrujilloEscuela de PosgradoAtención integral del infante, Niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalEstrategias de aprendizaje - MetodologíaEstudiantes de enseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAndia_MEM-SD.pdfAndia_MEM-SD.pdfapplication/pdf2398404https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/1/Andia_MEM-SD.pdf88091674c412d896513a75a3912dc6e2MD51Andia_MEM.pdfAndia_MEM.pdfapplication/pdf2397060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/2/Andia_MEM.pdfd415a9eb5100d38ae1b034d3c443c3f2MD52TEXTAndia_MEM-SD.pdf.txtAndia_MEM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11841https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/3/Andia_MEM-SD.pdf.txt89f43b5b697b4d95a23789441705c64aMD53Andia_MEM.pdf.txtAndia_MEM.pdf.txtExtracted texttext/plain171373https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/5/Andia_MEM.pdf.txt6809271a0a7e462bebbe2a04df4afb91MD55THUMBNAILAndia_MEM-SD.pdf.jpgAndia_MEM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4655https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/4/Andia_MEM-SD.pdf.jpg87b1370d2cfa2fa3ce0454d48f2e555fMD54Andia_MEM.pdf.jpgAndia_MEM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4655https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/6/Andia_MEM.pdf.jpg87b1370d2cfa2fa3ce0454d48f2e555fMD5620.500.12692/20259oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/202592022-12-01 23:19:40.555Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
title Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
spellingShingle Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
Andía Morón, Elsa Milagros
Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
title_full Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
title_fullStr Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
title_sort Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa de Ica, 2016
author Andía Morón, Elsa Milagros
author_facet Andía Morón, Elsa Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Ulloa, Cristian Raymound
dc.contributor.author.fl_str_mv Andía Morón, Elsa Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria
topic Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El trabajo de investigación tiene como propósito analizar la inteligencia emocional para establecer su relación con los hábitos de estudio en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Privada “Santísimo Cristo Moreno” pertenecientes al distrito de Ica en el año escolar 2016. El trabajo de investigación se desarrolló mediante el método cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional , la muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico haciendo uso de la fórmula de poblaciones finitas al 2% de margen de error siendo esta de 112 estudiantes, como instrumentos de evaluación de las variables se utilizó un cuestionario sobre inteligencia emocional y un cuestionario sobre hábitos de estudio debidamente validados a juicio de expertos y sometidos a la prueba Alpha de Cronbach para determinar su confiabilidad. Como resultado la investigación se logró determinar que existe una relación significativa entre la Inteligencia emocional y los hábitos de estudio en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Privada “Santísimo Cristo Moreno” pertenecientes al distrito de Ica en el año escolar 2016. Esto se ve reflejado en el coeficiente de correlación de Rho Spearman de r= 0, 806.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T19:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T19:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/20259
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/20259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/1/Andia_MEM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/2/Andia_MEM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/3/Andia_MEM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/5/Andia_MEM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/4/Andia_MEM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/20259/6/Andia_MEM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 88091674c412d896513a75a3912dc6e2
d415a9eb5100d38ae1b034d3c443c3f2
89f43b5b697b4d95a23789441705c64a
6809271a0a7e462bebbe2a04df4afb91
87b1370d2cfa2fa3ce0454d48f2e555f
87b1370d2cfa2fa3ce0454d48f2e555f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921438578966528
score 13.94575
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).