Satisfacción y fidelización de los usuarios de un centro médico privado de San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción y la fidelización de los usuarios en un centro médico privado en San Juan de Lurigancho, 2023. Metodología: Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental y de corte transversal, recolectando datos mediante encuestas a 176 usuarios. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fidelización Satisfacción Servicios de salud Usuarios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción y la fidelización de los usuarios en un centro médico privado en San Juan de Lurigancho, 2023. Metodología: Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental y de corte transversal, recolectando datos mediante encuestas a 176 usuarios. Las encuestas evaluaron diversos aspectos de la satisfacción y fidelización, utilizando una escala tipo Likert. Resultados: Los resultados indicaron que el 42.9% de los usuarios estaban satisfechos con el trato cordial y amable del personal, así como con la orientación sobre cuidados en el hogar y la limpieza de la sala de farmacia. Sin embargo, el 28.6% expresó insatisfacción en estos aspectos. Además, se encontró que la percepción del cliente como primordial en la empresa y el compromiso de los trabajadores son cruciales para la satisfacción y fidelización. Conclusión: la satisfacción del usuario está estrechamente relacionada con la calidad del servicio, la empatía y el compromiso del personal de salud. Las instituciones deben enfocarse en la formación continua del personal, la personalización de los servicios y el mantenimiento de altos estándares de limpieza y orden para mejorar la experiencia del paciente y aumentar su lealtad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).