Acciones gerenciales en relación a la fidelización de usuarios que acuden al centro médico chorrillos 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS), que busca garantizar una vida sana, promover el bienestar y mejorar la satisfacción de los usuarios en relación con la calidad de los servicios médicos mediante una gestión eficiente. El objetivo fue ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Pineda, Hilda Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión en salud
Capacidad organizacional
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS), que busca garantizar una vida sana, promover el bienestar y mejorar la satisfacción de los usuarios en relación con la calidad de los servicios médicos mediante una gestión eficiente. El objetivo fue analizar la relación entre las variables acciones gerenciales y fidelización de usuarios, identificando las prácticas y decisiones gerenciales que influyen en dicha fidelización. El estudio, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional de corte transversal, se realizó con una muestra de 110 usuarios a través de una encuesta de 40 preguntas. Los resultados, obtenidos mediante el programa SPSS y el coeficiente Rho de Spearman (0.947) con una significancia de <.001, revelaron una correlación significativa entre las variables. En cuanto a la estadística descriptiva de la variable acciones gerenciales, el 45.4 % de los encuestados indicó un nivel regular, el 30.1 % un nivel bajo y el 24.5 % un nivel alto. Respecto a la fidelización de usuarios, el 42.7 % mostró un nivel regular, el 30.1 % un nivel bajo y el 27.2 % un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).