Programa De Psicomotricidad Gruesa “PSICOMATIC” En Las Nociones Básicas Matemáticas En Niños De Cinco Años De Una Institución Educativa De El Porvenir

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como el programa de psicomotricidad gruesa PSICOMATIC mejora las nociones básicas matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°1562 Nuevo Horizonte, 2019. Esta investigación es Aplicada, de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, Margarita Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nociones Básicas Matemáticas
Psicomotricidad Gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como el programa de psicomotricidad gruesa PSICOMATIC mejora las nociones básicas matemáticas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°1562 Nuevo Horizonte, 2019. Esta investigación es Aplicada, de diseño Cuasi-Experimental, la población comprende 84 estudiantes de las aulas de 5 años de edad. Se utilizó la muestra de manera intencional a 2 aulas, designando al grupo experimental el aula “Alegría” y como grupo control el aula “Generosidad”, cada aula con 27 estudiantes. Se aplicó la Guía de Observación, cuyo instrumento de evaluación contiene capacidades e indicadores de las Rutas de Aprendizaje del área de Matemática de la edad de 5 años que permitió evaluar las Nociones Básicas Matemáticas a los estudiantes mencionados. Los resultados demuestran que los estudiantes mejoraron la adquisición de Nociones Básicas Matemáticas gracias a la aplicación del programa de psicomotricidad gruesa PSICOMATIC. El estudio concluye recomendando utilizar la Psicomotricidad como estrategia para mejorar los niveles de las Nociones Básicas Matemáticas. Se propone que, principalmente, en las aulas de Educación Inicial se realicen actividades motoras y lúdicas que permitan a los estudiantes explorar, vivenciar e interactuar con consigo mismo y el medio para lograr aprendizajes significativos que serán de base para un buen desarrollo integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).