Programa de psicomotricidad motora gruesa y desarrollo de las nociones espaciales en los niños de 3 años del I.E.I Nº 113 “Domingo Savio” -Ventanilla 2012
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es determinar si la aplicación de un programa de psicomotricidad motora gruesa desarrolla las nociones espaciales en la mejora del desarrollo lógico en los estudiantes de 3 años de la I.E.I N° 113 Domingo Savio. Para el desarrollo del programa de ps...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9743 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Nociones espaciales Psicomotricidad motora gruesa Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es determinar si la aplicación de un programa de psicomotricidad motora gruesa desarrolla las nociones espaciales en la mejora del desarrollo lógico en los estudiantes de 3 años de la I.E.I N° 113 Domingo Savio. Para el desarrollo del programa de psicomotricidad se realizaron sesiones de clase en el aula siguiendo una secuencia de actividades que despierten el interés de los niños y niñas. Nuestra investigación fue de tipo cuantitativo, este enfoque, a decir de Hernández, et al. (201 0) “usa la recolección y análisis de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento” (p.4). El diseño de investigación es cuasiexperimental ya que se trabajó con grupos intactos establecidos antes de la investigación manipulando la variable independiente para observar su efecto sobre la variable dependiente. Nuestra población tuvo 60 niños los cuales también fueron nuestra muestra obteniendo dos grupos: experimental y control a los cuales se les aplicó la evaluación de desarrollo de nociones espaciales que consta de 20 ítems, para luego aplicar el programa de psicomotricidad al grupo experimental. Después de haber aplicado las actividades de desarrollo psicomotor en la Institución Educativa del Nivel Inicial N°113 “Domingo Savio” Se comprobó en el grupo experimental que si desarrollamos las nociones espaciales logrando incrementar el logro de habilidades lógico matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).