Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sernaqué Chávez, Delia Emilia', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
Todos los años en el pueblo de Túcume, en compañía de mis padres nos llamaba la atención la presencia de un grupo de danzas con máscaras de diablos, que bailaban siguiendo la procesión de la Virgen Purísima Concepción. Un tiempo después nos enteramos que se trataba de los “diablicos” de Túcume, una danza tradicional de este distrito. De regreso, ya en la ciudad de Lima, esperábamos ver esta danza en algunos festivales organizados por los residentes de Túcume en Lima; sin embargo, la sorpresa fue grande cuando nos enteramos que esa danza era desconocida por la mayoría limeña y los grupos que la bailaban distorsionaban la música como el mensaje histórico de la danza. Esto motivo que naciera el interés de investigar, difundir y preservar esta danza manteniendo lo más posiblemente su originalidad.
2
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo de investigación es determinar si la aplicación de un programa de psicomotricidad motora gruesa desarrolla las nociones espaciales en la mejora del desarrollo lógico en los estudiantes de 3 años de la I.E.I N° 113 Domingo Savio. Para el desarrollo del programa de psicomotricidad se realizaron sesiones de clase en el aula siguiendo una secuencia de actividades que despierten el interés de los niños y niñas. Nuestra investigación fue de tipo cuantitativo, este enfoque, a decir de Hernández, et al. (201 0) “usa la recolección y análisis de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento” (p.4). El diseño de investigación es cuasiexperimental ya que se trabajó con grupos intactos establecidos antes de la investigación manipulando la variable independ...