Evaluación de la aplicación de Google Classroom en educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de Google Classroom en educación inicial. Metodológicamente este estudio es de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel descriptivo, y contó con una muestra constituida por 50 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Facundo Chavez, Rocio Elia, Leandro Inocencio, Sonia Luz, Vila Huaman, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160998
Enlace del recurso:https://revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3675/824
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160998
https://doi.org/10.5281/zenodo.14718928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Classroom
Plataforma digital
Educación de la primera infancia
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de Google Classroom en educación inicial. Metodológicamente este estudio es de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel descriptivo, y contó con una muestra constituida por 50 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Como principal resultado se encontró que la implementación de la plataforma tiene una calificación de regular según el 76% de los encuestados; calificación insuficiente para el 20%; bueno para el 4% y excelente para ninguno. En conclusión, la implementación tiene debilidades debido a que no se han adecuado de forma exitosa los recursos didácticos, las actividades, la comunicación y el seguimiento a las necesidades de aprendizaje de estudiantes preescolares en un entorno virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).