1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En este estudio, se abordó la preocupante pobreza de aprendizaje y exclusión educativa sociocultural en estudiantes preescolares de Ucayali, enfrentando desafíos como la falta de acceso equitativo a la tecnología y la brecha digital. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, se centró en evaluar el impacto de un taller de comunicación digital en el aprendizaje significativo y la inclusión educativa sociocultural. La población, compuesta por 213 estudiantes, se seleccionó mediante muestreo no probabilístico intencionado, y la muestra final incluyó a 100 estudiantes del nivel inicial. La técnica de observación y la ficha de observación fueron instrumentos clave, evaluando el nivel de desarrollo del aprendizaje significativo y la inclusión educación sociocultural. Se aplicaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales, utilizando medi...
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de Google Classroom en educación inicial. Metodológicamente este estudio es de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel descriptivo, y contó con una muestra constituida por 50 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Como principal resultado se encontró que la implementación de la plataforma tiene una calificación de regular según el 76% de los encuestados; calificación insuficiente para el 20%; bueno para el 4% y excelente para ninguno. En conclusión, la implementación tiene debilidades debido a que no se han adecuado de forma exitosa los recursos didácticos, las actividades, la comunicación y el seguimiento a las necesidades de aprendizaje de estudiantes preescolares en un entorno virtual.