1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio está fundamentado en teorías sólidas como el conectivismo de Siemens y el aprendizaje social de Bandura. El objetivo es demostrar que la educación digital promueve la igualdad de género en los infantes. Se empleó un enfoque cuasiexperimental con un diseño cuantitativo. Los 400 aprendices conforman la población y 200 como muestra mediante un método no probabilístico, dividiendo en grupo control y experimental. Se utilizó un test de conocimiento para la igualdad de género. Se empleó una prueba no paramétrica para el análisis de datos, confirmando las hipótesis planteadas. La aportación de esta investigación es otorgar estrategias pedagógicas a los docentes para la innovación de la enseñanza de la igualdad de género en entornos digitales. Los resultados mostraron una alta significatividad por ser un hallazgo importante y relevante para futuras investigacione...
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de Google Classroom en educación inicial. Metodológicamente este estudio es de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel descriptivo, y contó con una muestra constituida por 50 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Como principal resultado se encontró que la implementación de la plataforma tiene una calificación de regular según el 76% de los encuestados; calificación insuficiente para el 20%; bueno para el 4% y excelente para ninguno. En conclusión, la implementación tiene debilidades debido a que no se han adecuado de forma exitosa los recursos didácticos, las actividades, la comunicación y el seguimiento a las necesidades de aprendizaje de estudiantes preescolares en un entorno virtual.