1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la dramatización en las competencias comunicativas en estudiantes de educación superior de Andahuaylas, 2023. El estudio metodológicamente fue de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental y de modalidad cuasi experimental, que contó con una muestra constituida por 40 estudiantes del primer ciclo, del curso de redacción de textos, divididos los grupos experimental y de control. Asimismo, para la recolección de datos se emplearon la técnica de la observación y los instrumentos fueron la prueba objetiva, que fue previamente validado por expertos con valor de Aiken de 0.99 y por la prueba piloto, con una validez Kuder Richardson de 1.0; demostrándose una alta confiabilidad del instrumento. Como resultados se encontraron que los estudiant...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Dicho estudio se realizó entre clima organizacional con relación a la práctica docente de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial Andahuaylas 2016, para dicho trabajo de investigación se ha utilizado el diseño correlacional, del método cuantitativo, dicha investigación está ajustada por 30 docentes y administrativos, lo cual se ejecutó una encuesta de manera voluntaria, esto coadyuvo en el desarrollo de la presente investigación. La información se recogió utilizando dos cuestionarios para la variable uno (V1), se utilizó sobre clima organizacional, con veintiocho ítems, y la para variable dos (V2), fue ejecutada también con un cuestionario sobre práctica docente con veintidós ítems, estos han sido sometidos a juicio de expertos y el análisis de fiabilidad de alfa de Cronbach de 0,796 y 0,814 respectivamente. Los datos obtenidos muestran la eminencia de confianza...
3
artículo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la aplicación de Google Classroom en educación inicial. Metodológicamente este estudio es de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel descriptivo, y contó con una muestra constituida por 50 estudiantes. Asimismo, para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Como principal resultado se encontró que la implementación de la plataforma tiene una calificación de regular según el 76% de los encuestados; calificación insuficiente para el 20%; bueno para el 4% y excelente para ninguno. En conclusión, la implementación tiene debilidades debido a que no se han adecuado de forma exitosa los recursos didácticos, las actividades, la comunicación y el seguimiento a las necesidades de aprendizaje de estudiantes preescolares en un entorno virtual.