Violencia intrafamiliar y estilos de crianza en padres que acuden a una DEMUNA de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se vincula a la presente investigación es el salud y bienestar, ya que abordar y comprender la violencia y los patrones de comportamiento se direcciona a reducir los riesgos que atentan contra el bienestar psicológico de los miembros de la familia. Con ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Reyna, Percy Alexander, Silva Barboza, Heyli Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Padres
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se vincula a la presente investigación es el salud y bienestar, ya que abordar y comprender la violencia y los patrones de comportamiento se direcciona a reducir los riesgos que atentan contra el bienestar psicológico de los miembros de la familia. Con ello, se especifica que el objetivo del estudio es determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y estilos de crianza en padres que acuden a una DEMUNA de Lima Metropolitana, 2024. Se integra una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, habiendo integrado a 132 padres que acuden a una DEMUNA de Lima. Los instrumentos seleccionados fueron el cuestionario de Violencia Intrafamiliar (VF) y la Escala de Estilos de Crianza (ECF-29), ambos con una verificación por jueces expertos y prueba piloto (confiabilidad de 0.62 y 0.839 respectivamente). Los resultados indicaron que la correlación fue significativa (valor p=0.00) en grado alto y positivo (Rho= 0.781), un nivel de violencia predominante regular en el 64.39%, nivel bajo en estilos de crianza en un 48.48%; además de encontrarse correlación entre la variable de violencia intrafamiliar y la dimensión de estilo democrático (0.673), dimensión autoritario (0.609) y dimensión permisivo (0.511).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).