Estilos de crianza y violencia intrafamiliar en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre los estilos de crianza y la violencia intrafamiliar en el alumnado de una institución educativa en Chimbote. Se trata de un estudio de diseño correlacional simple. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Violencia intrafamiliar Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre los estilos de crianza y la violencia intrafamiliar en el alumnado de una institución educativa en Chimbote. Se trata de un estudio de diseño correlacional simple. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) y el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar para Adolescentes, que se aplicaron a una muestra de 310 estudiantes: con edades entre los 11 y 18 años, 50.60% del sexo femenino y el 49.40% masculino. Los resultados mostraron que los estilos de crianza autoritario e indulgente se correlacionan positivamente con la violencia física y psicológica, lo que indica que los estudiantes con padres que educan con estos estilos son más propensos a sufrir violencia en sus hogares. Por el contrario, el estilo de crianza democrático se correlaciona negativamente con la violencia intrafamiliar, lo que implica que los estudiantes son menos propensos a ser víctimas de violencia en sus familias. Se concluye que los estilos de crianza inapropiados se relacionan con el comportamiento violento en el ámbito familiar, lo que confirma la hipótesis planteada. Este estudio aporta información relevante sobre la relación de los estilos de crianza en la violencia intrafamiliar en el contexto chimbotano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).