Relación entre comunicación organizacional y competencia de trabajo en equipo en docentes del distrito de San Martín de Porres. Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre comunicación organizacional y trabajo en equipo, considerándose a 100 docentes como muestra de estudio, de ambos sexos entre los 18 y 65 años, el estudio empleado fue de tipo básico, diseño correlacional. Se utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Huerta, Jorge Nemecio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Trabajo en equipo de los profesores
Profesores - actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre comunicación organizacional y trabajo en equipo, considerándose a 100 docentes como muestra de estudio, de ambos sexos entre los 18 y 65 años, el estudio empleado fue de tipo básico, diseño correlacional. Se utilizaron los instrumentos de comunicación organizacional (ECOE) de Elmer Enríquez y la Escala de Competencia de trabajo en equipo (CTREO-8) de Bryam Obando. Los resultados mostraron que, la comunicación organizacional guardó relación significante (p<.01), directa y de intensidad con tendencia a la perfección con la competencia de trabajo de equipo en docentes del distrito de San Martín de Porres, 2020. Referente a los niveles de comunicación laboral, el 62% de trabajadores posee una prevalencia baja y en los niveles de competencia de trabajo de equipo, el 93% de trabajadores arrojó niveles deficientes con categoría baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).