Ansiedad y rendimiento académico de los estudiantes de secundaria del área Ciencia y Tecnología de la Institución Educativa N° 80073

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de relación negativa entre la Ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes del nivel Secundaria de la Institución Educativa N° 80073, Virú – 2019. Método: Diseño descriptivo, correlacional causal. Los instrumentos que se utilizaron fueron La Escala de Ansiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Sáenz, Lucía Margarita, García Jara, Ana Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de relación negativa entre la Ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes del nivel Secundaria de la Institución Educativa N° 80073, Virú – 2019. Método: Diseño descriptivo, correlacional causal. Los instrumentos que se utilizaron fueron La Escala de Ansiedad de Spencer (1997) y el Registro de Notas del Siage (Minedu, 2016). Dichos instrumentos se aplicaron a diecisiete alumnos del tercer grado de Educación Secundaria. Resultados: se comprueba la hipótesis; a niveles altos de Ansiedad, el rendimiento académico se ve afectado de manera significativa; es decir, Ansiedad y Rendimiento académico tienen relación significativa negativa; para medir el nivel de relación se utilizo el Coeficiente de Pearson, el cual dio como resultado -,822 con un nivel de significancia del 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).