Enseñanza – aprendizaje virtual y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de enseñanza-aprendizaje virtual en el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Trujillo, 2024. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental transversal y el diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Ñique, Maria Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Rendimiento académico
Aprendizaje en línea
Recursos didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de enseñanza-aprendizaje virtual en el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Trujillo, 2024. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental transversal y el diseño de investigación es descriptivo y correlacional causal con enfoque cuantitativo, se tomó como población a 70 estudiantes universitarios en la ciudad de Trujillo. En relación al Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se centra en "Educación de calidad", el cual busca asegurar una educación que busque la equidad, inclusión y que además sea de calidad. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, siendo adaptados para la variable 1 enseñanza–aprendizaje virtual el cuestionario elaborado por Herrera et al. (2022), comprende 38 ítems, dividido en 6 dimensiones. Para la variable 2, rendimiento académico, se seleccionó el instrumento Escala de Rendimiento Académico Universitario, diseñado por Vázquez-Juárez et al. (2021), utilizando una escala Likert que contiene 7 respuestas. Los resultados obtenidos tuvieron una significancia de 0.011 la cual fue inferior al nivel de 0,05, esto indica que la enseñanza-aprendizaje virtual tiene un efecto significativo en el rendimiento académico, aunque la magnitud de esa influencia es baja, se debe rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).