Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la ergonomía incrementa la productividad en una empresa textil, Ate – 2020. La investigación consistió en aplicar métodos de evaluación ergonómica, tales como: RULA y NIOSH, lo que permitió evaluar la si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56659 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ergonomía Productividad Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_e802d5d80fd4f1b45a0deb0a32d6a2f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56659 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoFernández Campa, Abel EstebanLuna Vicente, Leslie Yannet2021-04-08T07:05:38Z2021-04-08T07:05:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56659El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la ergonomía incrementa la productividad en una empresa textil, Ate – 2020. La investigación consistió en aplicar métodos de evaluación ergonómica, tales como: RULA y NIOSH, lo que permitió evaluar la situación de los trabajadores respecto a sus puestos de trabajo. Asimismo, se hizo uso de indicadores de eficacia y eficiencia, lo que permitió conocer la productividad de dicha empresa. La población de esta investigación estuvo conformada por 16 semanas de producción, antes de la implementación de la ergonomía, donde se evaluó a los trabajadores en sus puestos de trabajos, además, se recolectó datos que mostraran la situación económica actual de la empresa. El muestreo es no probabilístico por conveniencia, por el tiempo de desarrollo de la investigación. De la misma manera, el tipo de tesis es aplicada, porque tiene un enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Se concluyó que la aplicación de la ergonomía incrementa significativamente la productividad, conforme se evidencia en la ¡Error! No se encuentra el origen de l ferencia., donde su incremento fue de un 17.75%TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Administrativa y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaProductividadEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51404515705174734747722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFernández_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.txtFernández_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/3/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.txtfdb4ea8a0e3294901db8066b72bc60a2MD53Fernández_CAE-Luna_VLY.pdf.txtFernández_CAE-Luna_VLY.pdf.txtExtracted texttext/plain129121https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/5/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY.pdf.txt623a9b8ce604069b5fbdcc68e179c953MD55THUMBNAILFernández_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.jpgFernández_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/4/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.jpg0411a62900e31c90f9dfa4c0eba5d7efMD54Fernández_CAE-Luna_VLY.pdf.jpgFernández_CAE-Luna_VLY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/6/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY.pdf.jpg0411a62900e31c90f9dfa4c0eba5d7efMD56ORIGINALFernández_CAE-Luna_VLY-SD.pdfFernández_CAE-Luna_VLY-SD.pdfapplication/pdf5582203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/1/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY-SD.pdf1cad569980d4f37bc5a7898ae3e9f3faMD51Fernández_CAE-Luna_VLY.pdfFernández_CAE-Luna_VLY.pdfapplication/pdf5579296https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/2/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY.pdfb580f48e7deef071bb56c46754427cf5MD5220.500.12692/56659oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/566592023-06-23 20:26:39.637Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
title |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 Fernández Campa, Abel Esteban Ergonomía Productividad Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
title_full |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
title_sort |
Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020 |
author |
Fernández Campa, Abel Esteban |
author_facet |
Fernández Campa, Abel Esteban Luna Vicente, Leslie Yannet |
author_role |
author |
author2 |
Luna Vicente, Leslie Yannet |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Campa, Abel Esteban Luna Vicente, Leslie Yannet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ergonomía Productividad Eficacia |
topic |
Ergonomía Productividad Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la ergonomía incrementa la productividad en una empresa textil, Ate – 2020. La investigación consistió en aplicar métodos de evaluación ergonómica, tales como: RULA y NIOSH, lo que permitió evaluar la situación de los trabajadores respecto a sus puestos de trabajo. Asimismo, se hizo uso de indicadores de eficacia y eficiencia, lo que permitió conocer la productividad de dicha empresa. La población de esta investigación estuvo conformada por 16 semanas de producción, antes de la implementación de la ergonomía, donde se evaluó a los trabajadores en sus puestos de trabajos, además, se recolectó datos que mostraran la situación económica actual de la empresa. El muestreo es no probabilístico por conveniencia, por el tiempo de desarrollo de la investigación. De la misma manera, el tipo de tesis es aplicada, porque tiene un enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Se concluyó que la aplicación de la ergonomía incrementa significativamente la productividad, conforme se evidencia en la ¡Error! No se encuentra el origen de l ferencia., donde su incremento fue de un 17.75% |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T07:05:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T07:05:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56659 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56659 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/3/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/5/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/4/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/6/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/1/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56659/2/Fern%c3%a1ndez_CAE-Luna_VLY.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdb4ea8a0e3294901db8066b72bc60a2 623a9b8ce604069b5fbdcc68e179c953 0411a62900e31c90f9dfa4c0eba5d7ef 0411a62900e31c90f9dfa4c0eba5d7ef 1cad569980d4f37bc5a7898ae3e9f3fa b580f48e7deef071bb56c46754427cf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922358340550656 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).