Exportación Completada — 

Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en el proceso de clasificación de información en la Empresa JRC Ingeniería y Construcción S.A.C., Lince 2017

Descripción del Articulo

El proceso de clasificación de la información es de vital importancia para el desarrollo y consolidación de la empresa JRC Ingeniería y Construcción S.A.C., Lince – 2017; sin embargo, se encontró una oportunidad de mejora debido al imcumpliendo con la cuota de producción programada. La presente inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Galuffi, Irving Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1651
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ergonomía
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Tiempo Estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proceso de clasificación de la información es de vital importancia para el desarrollo y consolidación de la empresa JRC Ingeniería y Construcción S.A.C., Lince – 2017; sin embargo, se encontró una oportunidad de mejora debido al imcumpliendo con la cuota de producción programada. La presente investigación tiene como principal objetivo determinar cómo la aplicación de la ergonomía mejora la productividad en el proceso de clasificación de información en la empresa JRC Ingeniería y Construcción S.A.C., Lince – 2017. Para ello se analizan las situaciones antes y después de la aplicación ergonomía en función a la mejora de la productividad (eficiencia y eficacia) sujeta a una muestra tipo censo de cuarenta y cuatro días en el experimento (pre prueba y post prueba), de muestreo inexistente, de alcance temporal longitudinal de corte transversal a fin de determinar el impacto de la aplicación de la ergonomía (Desempeño del trabajador, Método de Trabajo, Tiempo Estándar). El resultado más resaltante de la presente investigación es la mejora de la productividad en un 68% en el proceso de clasificación de la información, enfocándose en mejorar la calidad de vida y el bienestar de los colaboradores y sus familiares con el objetivo de aumentar la rentabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).